Noticias / #Productividad

Noticias sobre #Productividad

19 entradas con la etiqueta #Productividad.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
martes, 29 de abril de 2025

Ese momento frente a la pantalla en blanco. El cursor parpadeando en el vacío mientras piensas: "debería estar programando ya."

Es curioso cómo la cultura del hustle nos ha convencido de que el progreso solo ocurre cuando estamos escribiendo código activamente. Como si pensar fuera una forma de procrastinación.

La verdad incómoda que he descubierto con el Vibe Coding es exactamente lo contrario: los desarrolladores más efectivos pasan el 80% de su tiempo sin escribir nada.

Planifican. Diseñan. Conversan con la IA para clarificar sus intenciones. Cuestionan sus propios supuestos antes de que el código los cuestione a ellos.

Mientras tanto, los impacientes saltan directo a la implementación y terminan reescribiendo tres veces.

Es como el escultor que estudia el bloque de mármol durante horas antes del primer cincel. No está perdiendo tiempo—está viendo la forma que ya existe dentro.

Lo fascinante es cómo esta dinámica se intensifica con las herramientas de IA. Las mismas que prometen acelerar tu código pueden multiplicar exponencialmente tus errores si no sabes exactamente qué estás construyendo.

El verdadero superpoder no está en hacer que la máquina escriba código más rápido. Está en la claridad mental con la que diriges ese poder.

La próxima vez que te sientas impaciente por no estar "produciendo", recuerda: el tiempo que inviertes en planificar no es tiempo que robas a la programación.

Es el multiplicador invisible que determina si lo que construyes perdurará o se desmoronará con el primer contacto con el mundo real.

¿Cuándo fue la última vez que te diste permiso para pensar profundamente antes de empezar a construir?

Escultor

P.D. Para los curiosos, aquí están las cuatro estrategias de Vibe Coding que transformaron mi relación con la programación:

→ Planifica exhaustivamente antes de codificar: La calidad de tu resultado depende enteramente de tu dirección inicial. Dedica el 80% de tu tiempo a planificar con la IA lo que quieres construir, sección por sección, y verás resultados exponencialmente mejores.

→ Elige las herramientas según tu nivel: Si estás comenzando, Firebase Studio, Replit o Lovable eliminan la fricción inicial. Si tienes experiencia, Visual Studio Code, Windsurf, Cursor o Claude Code amplifican lo que ya sabes. La herramienta correcta hace toda la diferencia en tu confianza diaria.

→ Usa control de versiones religiosamente: Cada commit es una red de seguridad que te permite experimentar con audacia. Este hábito simple transforma la programación de un acto de ansiedad a uno de exploración.

→ Aprovecha múltiples modelos simultáneamente: Cuando un modelo se atasca, otro ofrece perspectiva fresca. No es redundancia—es la diferencia entre quedarte bloqueado una tarde entera o resolver el problema en minutos.

Compartir:
lunes, 28 de abril de 2025

Los desarrolladores ya están adoptando herramientas de IA para automatizar tareas de codificación, especialmente en empresas emergentes. Según el nuevo informe de Anthropic, el 79% de las interacciones con "Claude Code" son para automatización, comparado con solo el 49% en la interfaz tradicional Claude.ai.

El estudio analizó 500,000 interacciones relacionadas con programación y descubrió que los lenguajes web como JavaScript, TypeScript, HTML y CSS dominan el panorama, sugiriendo que los roles centrados en interfaces de usuario podrían enfrentar disrupciones más tempranas. Las startups adoptan estas herramientas a un ritmo significativamente mayor que las empresas tradicionales.

Claude Desarrolladores

Compartir:

La IA como compañero de equipo

Código Humano permalink

Ese momento cuando tu compañero de trabajo te entrega un borrador mediocre. ¿Qué haces? Le das retroalimentación. Señalas los puntos fuertes, sugieres mejoras, preguntas sobre su razonamiento. No descartas el documento entero ni piensas "esta persona es inútil para esta tarea".

Pero cuando la IA nos da un resultado mediocre, la mayoría la descarta o acepta pasivamente lo que ofrece. "Bueno, supongo que la IA no sirve para esto."

La diferencia entre quienes obtienen resultados extraordinarios con IA y quienes apenas rascan la superficie no está en prompts sofisticados o modelos avanzados. Está en algo fundamental: unos consideran a la IA una herramienta; otros, un compañero de equipo.

Una herramienta no mejora por sí sola. Un martillo seguirá siendo un martillo independientemente de cuánto lo uses.

Un compañero de equipo evoluciona con tu retroalimentación. Aprende de tus correcciones. Te sorprende con ideas que no habías considerado.

La verdadera revolución no es técnica sino conceptual. No se trata de qué botones presionar, sino de cómo encuadramos nuestra interacción con estas tecnologías.

Los mejores colaboradores humanos no son simplemente ejecutores de órdenes sino amplificadores de pensamiento. ¿Por qué esperar menos de nuestra IA?

La próxima vez, en lugar de preguntar "¿cómo uso la IA para esto?", prueba con "¿cómo colaboramos en esto?".

La diferencia puede parecer semántica, pero cambia todo lo que sigue.

Colaborador

Compartir:
viernes, 25 de abril de 2025

La trampa de la reinvención

Código Humano permalink

Viste la presentación ayer. La consultora aseguró que necesitas "reinventar todos tus procesos" para aprovechar la IA. Recomendaron comités, transformaciones digitales y presupuestos abultados. Aunque, con el mismo presupuesto, prometieron hacer el trabajo de 15 personas.

Quizás estén equivocados.

Lo que realmente está ocurriendo con cada nueva generación de modelos no es una invitación a demoler y reconstruir. Es algo más sutil y mucho más poderoso.

Los mejores modelos no reemplazan procesos completos ni personas enteras. Lo que hacen es desplazar las fronteras de lo posible. GPT-3.5 apenas podía manejar tareas simples. GPT-4 amplió posibilidades, pero seguías haciendo la mayor parte del trabajo. Con cada iteración, la proporción cambia.

Es como cuando aprendiste a usar una calculadora. No tuviste que "reinventar" cómo hacías matemáticas ni despedir a tu equipo. Simplemente pudiste dedicar más tiempo a problemas interesantes mientras la máquina sumaba por ti.

La verdadera transformación está en redefinir cómo contribuyen las personas.

Un diseñador potenciado por IA no deja de ser diseñador—se convierte en un explorador de posibilidades que antes estaban fuera de alcance. Un analista no desaparece—evoluciona hacia un intérprete de patrones más profundos.

No necesitas reinventar; necesitas amplificar. No necesitas reemplazar; necesitas redefinir.

Las organizaciones que triunfarán serán las que entiendan que la contribución humana no disminuye con estas herramientas: se transforma. La creatividad, el juicio y la empatía encuentran nuevos espacios para brillar mientras lo rutinario se automatiza.

¿Qué pasaría si, en lugar de obsesionarnos con la reinvención total o los recortes de personal, nos preguntáramos cómo cada rol puede evolucionar cuando se libera de sus limitaciones actuales? Quizás la revolución no está en cambiar todo, sino en reimaginar precisamente cómo contribuimos.

A veces, lo revolucionario es entender qué no necesita ser revolucionado, sino potenciado.

co-workers

Compartir:
miércoles, 23 de abril de 2025

Perplexity ha presentado su nuevo asistente de voz para dispositivos iOS, ampliando las capacidades de su aplicación con funciones que van más allá de la búsqueda tradicional. Esta nueva herramienta permite a los usuarios realizar múltiples acciones entre aplicaciones sin necesidad de cambiar manualmente entre ellas.

El asistente puede gestionar tareas cotidianas como reservas, envío de correos electrónicos, crear invitaciones en el calendario, reproducir contenido multimedia y realizar búsquedas web contextualmente relevantes. Destaca su capacidad para buscar y reproducir podcasts y videos de YouTube, así como consultar y reprogramar reuniones directamente desde la aplicación.

Compartir:

La inteligencia artificial está cambiando la naturaleza misma del trabajo, revelando un nuevo tipo de organización: la "Empresa Frontera", aquella estructurada alrededor de equipos híbridos humano-IA, donde cada empleado se convierte en gestor de agentes de inteligencia artificial.

El último informe Work Trend Index Annual Report 2025 de Microsoft, basado en encuestas a 31.000 trabajadores de 31 países, revela una brecha preocupante: mientras el 53% de los líderes consideran que la productividad debe aumentar, el 80% de la fuerza laboral global afirma no tener suficiente tiempo o energía para realizar su trabajo. Este es el contexto perfecto para el ascenso de los "agentes IA".

La investigación muestra que las organizaciones pioneras ya están experimentando beneficios significativos, con el 71% de los trabajadores en estas "Empresas Frontera" reportando que sus compañías prosperan, en comparación con solo el 37% a nivel global. El 82% de los líderes ya consideran clave integrar agentes IA en su estrategia corporativa durante los próximos 12-18 meses.

El informe anticipa tres fases en la evolución organizacional: primero, la IA como asistente; luego, equipos humano-agente; y finalmente, procesos dirigidos por humanos pero operados por agentes. Este cambio revolucionará también los organigramas, reemplazando la especialización funcional tradicional por equipos dinámicos centrados en objetivos.

Empresa frontera

Compartir:
lunes, 21 de abril de 2025

La verdadera métrica del valor

Código Humano permalink

"¿Cuál es la mejor IA generativa gratis?" La pregunta resuena en foros, grupos y conversaciones diarias. La buscamos como si fuera el santo grial de la productividad moderna.

Pero estamos haciendo la pregunta equivocada.

Piensa en los metros de papel que reparten gratis en IKEA. Son funcionales para una medición rápida cuando montas un mueble. Pero ningún carpintero profesional construye su reputación guardando estos metros de papel en lugar de invertir en herramientas de medición precisas.

Metro Ikea

La obsesión por buscar solo lo gratuito puede revelar algo sobre nuestro pensamiento: a veces queremos valor pero no estamos dispuestos a intercambiar valor. Buscamos beneficios sin compromiso.

Pero cuidado con las generalizaciones. Blender, una herramienta gratuita de animación 3D, fue utilizada para crear "Flow", una película ganadora del Oscar. Firefox revolucionó la navegación web. Linux impulsa la mayoría de los servidores del mundo.

No es la etiqueta de precio lo que determina el valor.

Cada vez que usamos una herramienta de IA, estamos tomando decisiones implícitas sobre el valor de nuestro tiempo, la calidad de nuestro trabajo y el respeto que tenemos por nuestros proyectos.

Entonces, ¿cuál es la mejor IA generativa gratuita? La respuesta depende enteramente de lo que necesites crear. Quizás sea ChatGPT para escritura versátil, Claude para respuestas reflexivas, Perplexity para investigaciones rápidas, o Gemini para integración con otras herramientas. Tal vez Hugging Face para experimentos técnicos, o Stable Diffusion para arte visual descentralizado. La mejor no es la que no cuesta nada, sino la que te ofrece el máximo valor para tu contexto específico.

No es casualidad que los profesionales que toman en serio su oficio evalúen sus herramientas por el resultado que permiten, no por su precio. No porque desprecien lo gratuito, sino porque entienden la economía del valor.

La verdadera pregunta no es si la herramienta es gratuita o de pago. La pregunta es: ¿esta herramienta me permite crear mi mejor trabajo?

Las comunidades open source nos han enseñado que la generosidad puede producir excelencia. Y las herramientas comerciales nos muestran que invertir puede acelerar nuestro camino. La clave está en elegir conscientemente, no por defecto.

¿Estás eligiendo tus herramientas basándote en su precio o en su capacidad para multiplicar tu talento? Quizás la pregunta más importante no es cuánto cuesta, sino cuánto valor te permite crear.

Compartir:
miércoles, 16 de abril de 2025

Anthropic ha introducido nuevas funciones para Claude, incluyendo la capacidad de Research que permite buscar información tanto interna como en la web.

La nueva integración con Google Workspace conecta Gmail, Calendar y Google Docs con Claude, dándole acceso a correos, documentos y calendarios.

Estas mejoras buscan que Claude ofrezca respuestas más completas y contextuales, ahorrando tiempo a los usuarios en tareas de investigación y organización.

Play

Research está disponible ahora en versión beta temprana para los planes Max, Team y Enterprise en Estados Unidos, Japón y Brasil. Simplemente active la configuración de Research en el chat.

Compartir:

Grok acaba de lanzar Grok Studio, una nueva interfaz que permite generar y colaborar en documentos, código, informes y juegos de navegador. La actualización incluye ejecución de código para múltiples lenguajes (Python, C++, JavaScript, TypeScript y Bash) con vista previa instantánea de los resultados, además de integración con Google Drive para trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

Esta expansión, disponible para todas las cuentas gratuitas y premium, representa un paso significativo en la evolución de Grok hacia una plataforma más completa para la productividad asistida por IA, posicionándose como competidor directo de herramientas como Claude Artifacts y ChatGPT Canvas

Grok

Compartir:
sábado, 12 de abril de 2025

La tiranía del espacio vacío

Código Humano permalink

El proyecto de 30 minutos que devoró tu día entero. El email "rápido" que consumió una hora completa. La reunión de 15 minutos que se transformó misteriosamente en una maratón de 90. No es casualidad. No es mala planificación. Es una ley universal que nos gobierna en silencio.

Cyril Parkinson lo identificó hace casi 70 años, pero seguimos cayendo en la misma trampa: el trabajo se expande para llenar exactamente el tiempo que le asignamos. No más, no menos.

Es como si el tiempo fuera un contenedor elástico. Le das a una tarea un balde pequeño, y se ajusta perfectamente. Le das un tanque entero, y de alguna manera se las arregla para llenarlo también.

Cuando una tarea se expande, rara vez añadimos valor sustancial. En cambio, nos dispersamos con revisiones innecesarias, nos distraemos con interrupciones (ardillas), o nos perdemos en detalles que no cambian el resultado final.

Existe un extraño orgullo en mostrar una agenda repleta. Como si el valor de nuestro trabajo se midiera por cuánto espacio ocupa en el calendario, no por lo que realmente produce. La expansión rara vez mejora la calidad, pero siempre alimenta nuestra ilusión de importancia.

Y ahora viene la IA generativa prometiendo devolvernos todo ese tiempo. Pero, ¿para qué? ¿Para llenarlo con más tareas que se expandirán para ocupar el espacio recién liberado?

La escasez artificial de tiempo nos ha funcionado como excusa durante décadas. "No pude aprender francés porque no tuve tiempo". Pero jamás ha sido cuestión de tiempo, sino de prioridades.

Al final del día, con una agenda desbordada, lo que realmente agotamos no es el tiempo sino nuestra energía. Saltamos de tarea en tarea, diluyendo nuestro foco, desperdiciando nuestros recursos más valiosos en actividades que se expanden porque permitimos que lo hagan.

Quizás el verdadero poder no está en tener más tiempo, sino en ser brutalmente honesto sobre lo que hacemos con el que ya tenemos.

¿Qué pasaría si asignaras la mitad del tiempo a tu próxima tarea? No como un ejercicio de presión, sino como un experimento de enfoque.

El tiempo seguirá expandiéndose para llenar los espacios que le demos. La pregunta es: ¿qué espacios estás creando a propósito?

tirania

Compartir:
jueves, 10 de abril de 2025

WordPress.com ha presentado un nuevo constructor de sitios web impulsado por IA que permite crear páginas web completas simplemente describiendo lo que se necesita. Este innovador sistema genera automáticamente diseños, textos e imágenes para WordPress a partir de instrucciones en lenguaje natural, eliminando la necesidad de conocimientos técnicos o de diseño.

La herramienta ofrece 30 prompts gratuitos para personalizar el sitio y está dirigida principalmente a emprendedores, freelancers, bloggers y desarrolladores que necesitan crear presencia web rápidamente. Aunque actualmente no admite funcionalidades complejas como comercio electrónico, WordPress indica que estas características podrían llegar en futuras actualizaciones.

Compartir:

Adobe ha anunciado la integración de agentes de IA en sus principales aplicaciones: Photoshop, Premiere Pro, Acrobat y Express. En Photoshop, el nuevo Panel de Acción analizará imágenes y recomendará ediciones contextuales que podrán ejecutarse con un clic, además de ofrecer más de 1,000 acciones activables mediante lenguaje natural.

En Premiere Pro, los agentes ayudarán a desarrollar primeros cortes y organizar contenido automáticamente, mientras que en Acrobat permitirán crear asistentes personalizados con roles específicos como investigador o tutor. Adobe Express incorporará un "socio creativo" que guiará a usuarios de todos los niveles en sus proyectos, haciendo más intuitivo el proceso creativo.

texto alternativo

Compartir:

El nuevo plan Max de Anthropic responde directamente a las necesidades de los usuarios más activos de Claude, ofreciendo hasta 20 veces más capacidad de uso. Esta actualización permite mantener el impulso en proyectos exigentes sin las interrupciones que provocan los límites de uso estándar.

Lo interesante del enfoque es su flexibilidad escalonada, permitiendo a los usuarios seleccionar entre diferentes niveles según sus necesidades específicas. Esto refleja una tendencia creciente hacia la personalización de servicios de IA para diferentes intensidades de uso, reconociendo que no todos los usuarios requieren la misma capacidad.

El mensaje de Anthropic es claro: la IA conversacional está madurando hacia una herramienta de trabajo genuina. Al posicionar Claude como un colaborador constante para refinar trabajo, analizar datos complejos y cumplir plazos, están redefiniendo lo que significa "colaborar" con sistemas de IA más allá del uso ocasional.

texto alternativo

Este movimiento señala también una estratificación del mercado de IA generativa. Mientras las versiones gratuitas atraen usuarios iniciales, los planes premium como Max apuntan a profesionales que han integrado estas herramientas en sus flujos de trabajo diarios y necesitan una experiencia sin fricciones.

La disponibilidad global simultánea del plan Max sugiere que Anthropic está acelerando su estrategia de expansión, posicionándose como alternativa premium en el competitivo mercado de asistentes de IA donde OpenAI y compañías como Cohere buscan capturar la creciente demanda empresarial.

Compartir:
martes, 8 de abril de 2025

Google ha confirmado mediante una publicación en X que NotebookLM, su innovadora herramienta de notas impulsada por IA, pronto estará disponible como aplicación móvil. Esta expansión representa un cambio significativo para la plataforma, que desde su lanzamiento ha estado limitada únicamente al acceso vía navegador web en escritorio.

NotebookLM permite a los usuarios procesar documentos y generar información relevante, incluyendo la capacidad de crear podcasts mediante IA. La noticia será especialmente bienvenida para quienes necesitan acceder a esta funcionalidad desde dispositivos móviles para mantener su productividad en movimiento.

Compartir:
lunes, 7 de abril de 2025

Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha declarado que el uso reflexivo de la IA es ahora "una expectativa básica" para todos los empleados de la compañía. En un memo interno, Lütke advierte que no considera factible optar por no aprender a aplicar la IA en el trabajo: "Francamente, no creo que sea viable... puedes intentarlo, pero quiero ser honesto, no puedo ver que esto funcione hoy, y definitivamente no mañana".

La empresa implementará preguntas sobre el uso de IA en sus evaluaciones de desempeño y revisiones entre pares, exigiendo que los equipos demuestren por qué no pueden lograr sus objetivos usando IA antes de solicitar más personal o recursos. Esta directriz refleja una transformación radical en cómo Shopify aborda la innovación y la productividad.

Compartir:

Todos hemos trabajado con esa persona. Brilla tanto que duele mirarla directamente. Domina la habitación, siempre tiene la respuesta correcta y parece moverse a una velocidad que los demás apenas podemos comprender.

Y entonces intentas escalar el proyecto.

Pregúntale a la Juventus cómo les fue con esto. Un club construido sobre la disciplina táctica y el trabajo colectivo decidió que necesitaban el brillo individual de Ronaldo para alcanzar la gloria europea.

Lo que obtuvieron fue un fenómeno de marketing que marcó goles consistentemente. Lo que perdieron fue su alma, su identidad de equipo que había funcionado como un reloj suizo durante décadas.

No es que Ronaldo fallara. El problema es que el sistema entero se reconfiguró para servir a una sola estrella. Los pases que antes buscaban el mejor ángulo ahora buscaban un solo destino. Las estrategias multicanal se convirtieron en un embudo.

Ronaldo

Esta historia se repite en organizaciones de todo tipo. Lo que parecía un activo inestimable se revela como una limitación estructural.

No es que estas personas sean malvadas. Simplemente nunca tuvieron que aprender a trabajar como engranajes en una máquina más grande. Su identidad está demasiado entrelazada con ser "el que sabe" o "la que resuelve".

El mercado nos ha condicionado para celebrar a los solistas. Admiramos su brillo individual y su capacidad para producir resultados aparentemente mágicos.

Pero las organizaciones no escalan con estrellas solitarias. Escalan con arquitectos de sistemas y cultivadores de talento.

El verdadero liderazgo no consiste en ser la persona más brillante del equipo, sino en crear las condiciones para que el brillo colectivo eclipse cualquier logro individual. Esa es la única estrella que vale la pena perseguir.

Compartir:
domingo, 6 de abril de 2025

GitHub Copilot evoluciona hacia una asistencia más inteligente y contextual con el lanzamiento del modo agente para todos los usuarios de VS Code. Esta actualización incluye soporte MCP (Model Context Protocol) que permite al asistente acceder a cualquier contexto o capacidad que necesites durante el desarrollo, funcionando como un "puerto USB para la inteligencia" que conecta tus herramientas.

El modo agente va más allá de simples sugerencias, ahora puede tomar acciones concretas para traducir tus ideas en código, identificar archivos necesarios y completar subtareas automáticamente. Además, GitHub lanza Copilot Pro+ con 1500 solicitudes premium mensuales, acceso a modelos avanzados como GPT-4.5 y disponibilidad general de modelos de Anthropic, Google y OpenAI para todos los planes de pago.

GitHub

Compartir:
viernes, 4 de abril de 2025

La coartada de estar ocupado

Código Humano permalink

La frase "estoy muy ocupado" se ha convertido en nuestro moderno pase de salida. Es la excusa perfectamente aceptable que todos usamos y nadie cuestiona.

Es cierto, al día no le podemos poner más horas. Tenemos un presupuesto fijo de tiempo y todos gastamos exactamente 24 horas cada día, ni un minuto más, ni uno menos.

Cuando decimos que no tenemos tiempo, lo que estamos haciendo es evitar la incomodidad de una elección. Es más fácil culpar al reloj que admitir que hemos decidido no priorizar algo.

La ocupación se ha transformado en nuestra coartada cultural. Es la manera socialmente aceptable de evitar compromisos sin tener que decir que no estamos interesados.

Lo fascinante es que las personas más efectivas tienen el mismo número de horas que tú y yo. La diferencia está en cómo enfocan ese tiempo, con conciencia plena de sus objetivos y del valor que generan.

David Allen lo entendió perfectamente: hacer algo rápidamente a menudo requiere menos energía que el trabajo continuo de recordar que necesitas hacerlo.

¿Y si cambiáramos la narrativa? ¿Y si en lugar de "no tengo tiempo" dijéramos "esto no es una prioridad para mí ahora"? Esa sinceridad brutal podría transformar cómo vemos nuestras elecciones.

Pero aquí está la distinción crucial: actuar con rapidez no es lo mismo que actuar precipitadamente. Hacer las cosas "de afán" puede resolver el problema inmediato, pero rara vez produce trabajo excepcional.

La próxima vez que te encuentres diciendo "estoy demasiado ocupado", pregúntate: ¿Estoy enfocando mi energía en lo que realmente importa?

Quizás la verdadera productividad no consiste en hacer más en menos tiempo, sino en crear las condiciones para que emerja nuestra mejor versión.

texto alternativo

Compartir:
jueves, 3 de abril de 2025

Google ha actualizado NotebookLM con una función de descubrimiento inteligente de fuentes. A diferencia de la carga manual anterior, ahora puedes describir tu tema de interés y la herramienta encontrará y resumirá automáticamente las fuentes más relevantes de la web, permitiendo añadirlas a tu notebook con un solo clic.

El sistema analiza cientos de fuentes potenciales, seleccionando hasta 10 recomendaciones con resúmenes anotados que explican su relevancia. Esta función se integra perfectamente con otras características como Briefing Docs, FAQs y Audio Overviews, manteniendo además las capacidades de citación y toma de notas.

Compartir: