Noticias / #Agentes

Noticias sobre #Agentes

12 entradas con la etiqueta #Agentes.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
miércoles, 23 de abril de 2025

IBM Research ha presentado su Protocolo de Comunicación de Agentes (ACP), una innovación que resuelve un problema crítico en el ecosistema de agentes de IA: cómo permitir que diferentes agentes se comuniquen entre sí sin código personalizado.

Mientras que el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) de Anthropic estandariza cómo los modelos se conectan con herramientas, y el protocolo A2A de Google se enfoca en el descubrimiento entre proveedores, ACP opera en una capa superior, definiendo la mensajería entre agentes y optimizado para entornos locales donde múltiples agentes necesitan cooperar.

La propuesta de IBM es inteligente: un formato JSON-RPC sobre HTTP/WebSockets más un plano de control que permite a los agentes descubrirse, autenticarse y cooperar. Es especialmente valioso para equipos que necesitan integrar agentes heterogéneos en flujos de trabajo empresariales sin sacrificar seguridad o rendimiento.

Para los profesionales de IA, esto significa poder construir sistemas multi-agente que funcionen como un conjunto cohesivo de microservicios, incluso cuando esos agentes provienen de diferentes proveedores o proyectos de código abierto. La implementación mediante BeeAI hace que comenzar sea sorprendentemente sencillo, con solo dos comandos para configurar un entorno de prueba local.

Lo que realmente importa de ACP es su enfoque "local-first" y su interoperabilidad con protocolos existentes. En un panorama donde cada framework inventa su propio formato, ACP podría convertirse en el estándar de facto para orquestar ecosistemas de agentes diversos, permitiendo que la IA empresarial escale de manera práctica y segura.

Compartir:

La era de los agentes no solo ha llegado, sino que avanza a velocidad vertiginosa en entornos empresariales. 1Password acaba de anunciar capacidades de Seguridad para Agentes dentro de su plataforma Extended Access Management (XAM), diseñadas específicamente para proteger a estos nuevos "trabajadores digitales".

Los agentes son fundamentalmente diferentes de los modelos generativos tradicionales. No esperan instrucciones - actúan por iniciativa propia, toman decisiones y ejecutan tareas complejas a través de múltiples sistemas. Según Gartner, para 2028, un tercio de las aplicaciones empresariales incluirán agentes, controlando hasta el 15% de las decisiones operativas diarias.

El problema crítico es que estos agentes necesitan identidades y credenciales para funcionar en ecosistemas diseñados para humanos. Las soluciones tradicionales de gestión de identidad no fueron creadas para estas entidades autónomas. En ausencia de controles adecuados, muchas empresas recurren a credenciales compartidas o claves codificadas, exponiendo sus sistemas a riesgos significativos.

La propuesta de 1Password incluye SDK para desarrollo de flujos de trabajo con agentes, Cuentas de Servicio para que los agentes accedan a secretos sin exponer credenciales humanas completas, y un sistema de auditoría que rastrea la identidad de máquina. Esta visión redefine la infraestructura de identidad moderna, adaptándola a un mundo donde el software opera con autonomía creciente.

Las implicaciones son profundas: sin un enfoque estructurado para gestionar estos "empleados digitales", las organizaciones enfrentarán serios desafíos de seguridad mientras la adopción de agentes se acelera, transformando radicalmente la forma en que operan las empresas.

Play

Compartir:
sábado, 19 de abril de 2025

Microsoft ha publicado un nuevo curso gratuito llamado "AI Agents for Beginners". Este recurso educativo ofrece 10 lecciones fundamentales que cubren desde casos de uso básicos hasta patrones de diseño avanzados como RAG, metacognición y sistemas multi-agente. Destaca por su soporte en 12 idiomas y código compatible tanto con GitHub Models (gratuito) como con Azure AI Foundry.

Ai Agents for Beginners

Compartir:
viernes, 18 de abril de 2025

Un chatbot de soporte de Cursor inventó una política inexistente que limitaba el servicio a "un dispositivo por suscripción", provocando que usuarios amenazaran con cancelar sus suscripciones. El co-fundador de la empresa reconoció que algo "claramente salió mal" y confirmó que ahora las respuestas de IA para soporte técnico están "claramente etiquetadas como tales".

Este incidente resalta el peligro de la "alucinación" en agentes de IA cuando operan sin supervisión humana, especialmente en roles de atención al cliente donde sus respuestas son consideradas oficiales. Es un recordatorio de que incluso herramientas diseñadas para potenciar la productividad de desarrolladores pueden generar fricción cuando la IA opera sin los controles adecuados.

Cómo ocurrió Todo comenzó cuando un usuario de Reddit notó que sus sesiones de Cursor se cerraban inesperadamente al cambiar entre dispositivos. Al contactar al soporte, recibió una respuesta de "Sam" afirmando que "Cursor está diseñado para funcionar con un dispositivo por suscripción como medida de seguridad". La respuesta parecía oficial y el usuario no sospechó que estaba interactuando con una IA.

La publicación en Reddit desató confusión entre usuarios que tomaron como cierto este cambio de política. Tres horas después, un representante real de Cursor aclaró: "No tenemos tal política. Desafortunadamente, esta es una respuesta incorrecta de un bot de soporte con IA".

La ironía no pasó desapercibida: una empresa que vende herramientas de productividad con IA para desarrolladores fue perjudicada por las alucinaciones de su propio sistema de soporte, justo cuando muchos afirman que los problemas de alucinación ya no son tan graves.

Compartir:
lunes, 14 de abril de 2025

En la AI Engineer Summit 2025, Zack Reneau-Wedeen de Sierra reveló cómo desarrollan agentes de IA industrial que ya atienden a millones de consumidores para marcas como Sonos y SiriusXM. Su enfoque aborda los retos únicos de los LLMs: creatividad pero impredecibilidad.

La metodología de Sierra convierte la escala en una ventaja, permitiendo agentes confiables, verificables y capaces de mejorar continuamente, incluso ante la evolución de modelos y paradigmas como el razonamiento avanzado.

Compartir:
jueves, 10 de abril de 2025

Google ha presentado Agent2Agent (A2A), un protocolo abierto que permitirá a los agentes de IA comunicarse y colaborar, incluso si fueron desarrollados por diferentes proveedores o en frameworks distintos. Esta innovación cuenta con el respaldo de más de 50 socios tecnológicos, incluyendo empresas como Atlassian, Box, Salesforce y SAP.

A2A soluciona uno de los mayores desafíos en la implementación de sistemas multi-agente: la interoperabilidad. El protocolo permite que los agentes descubran capacidades, gestionen tareas y negocien experiencias de usuario de forma estandarizada. Al construirse sobre estándares existentes como HTTP y JSON-RPC, facilita la integración con infraestructuras de TI empresariales.

Un caso práctico ilustrativo es la contratación de personal. Con A2A, un agente principal podría coordinar con agentes especializados para buscar candidatos, programar entrevistas y realizar verificaciones de antecedentes, todo dentro de un flujo de trabajo unificado y sin intervención humana constante.

A2A es un protocolo abierto que complementa el Model Context Protocol (MCP) de Anthropic, el cual proporciona herramientas útiles y contexto a los agentes.

Para las empresas, esto representa una oportunidad para maximizar el valor de sus inversiones en IA, permitiendo que sus agentes trabajen a través de todo su ecosistema de aplicaciones.

La versión de producción del protocolo A2A está prevista para finales de 2025, marcando posiblemente el comienzo de una nueva era en la que los agentes de IA trabajarán juntos para resolver problemas complejos de manera más eficiente.

A2A

Compartir:

Durante 70 años hemos escrito partituras para que las máquinas las sigan fielmente. Nota por nota, instrucción por instrucción, sin desviaciones.

Hasta ayer.

Lo que Google presentó con A2A no es solo una nueva herramienta. Es como pasar de una orquesta sinfónica dirigida por un humano a un grupo de jazz donde cada músico escucha, responde y crea en tiempo real.

Jazz

Piénsalo: no estamos programando lo que debe ocurrir. Estamos creando agentes inteligentes que deciden por sí mismos cómo colaborar. No es solo automatización. Es autonomía.

Un desarrollador tradicional diría: "Haz exactamente esto, luego aquello, y si ocurre X, haz Y". Con MCP y A2A estamos diciendo: "Aquí están tus capacidades, y ahí hay otros agentes con sus propias habilidades. Descubran juntos cómo resolver el problema".

Es como la diferencia entre construir una fábrica con cintas transportadoras fijas y crear un equipo de trabajadores inteligentes que reorganizan constantemente su espacio de trabajo según lo que necesitan hacer.

La implicación más profunda no está en lo que estos sistemas pueden hacer hoy, sino en lo que permitirán mañana. Cuando el software puede descubrir, entender y colaborar por sí mismo, hemos cambiado fundamentalmente los límites de lo posible.

Aún hay mucho por explorar en este anuncio de Google, muchos desafíos por resolver. Pero no nos equivoquemos: no estamos presenciando una evolución, sino una transformación. El software ya no ejecuta instrucciones. Ahora improvisa soluciones.

No estamos actualizando el viejo paradigma. Lo estamos abandonando.

¿Estamos listos para un mundo donde delegamos no a programas, sino a inteligencias?

Creada con ChatGPT 4o

Compartir:

Adobe ha anunciado la integración de agentes de IA en sus principales aplicaciones: Photoshop, Premiere Pro, Acrobat y Express. En Photoshop, el nuevo Panel de Acción analizará imágenes y recomendará ediciones contextuales que podrán ejecutarse con un clic, además de ofrecer más de 1,000 acciones activables mediante lenguaje natural.

En Premiere Pro, los agentes ayudarán a desarrollar primeros cortes y organizar contenido automáticamente, mientras que en Acrobat permitirán crear asistentes personalizados con roles específicos como investigador o tutor. Adobe Express incorporará un "socio creativo" que guiará a usuarios de todos los niveles en sus proyectos, haciendo más intuitivo el proceso creativo.

texto alternativo

Compartir:
lunes, 7 de abril de 2025

Microsoft lanza "AI Agents for Beginners", un curso intensivo diseñado para introducir a los desarrolladores en el mundo de los agentes de inteligencia artificial. Creado por Koery Stegared-Pace, este programa de 10 lecciones desmitifica conceptos como sistemas multi-IA, diseño de agentes y su implementación en entornos de producción.

Lo que hace destacar a este recurso es su enfoque práctico para principiantes, abordando una tecnología que está redefiniendo cómo interactuamos con los sistemas inteligentes. En un momento donde las empresas buscan automatizar decisiones complejas, este curso ofrece la base perfecta para quien desea entender qué son realmente los agentes de IA y cómo diseñarlos efectivamente.

Compartir:
viernes, 4 de abril de 2025

Langflow ha lanzado la versión Alpha de su aplicación de escritorio para MacOS, eliminando la necesidad de configuraciones de Python, entornos o navegadores. Esta herramienta permite a desarrolladores y profesionales construir agentes de IA generativa localmente con un enfoque de arrastrar y soltar.

texto alternativo

El valor diferencial de Langflow Desktop radica en tres aspectos fundamentales: configuración instantánea sin instalaciones complejas, ejecución totalmente local que otorga control absoluto sobre tus datos, y una interfaz optimizada para construir y probar agentes de IA rápidamente. La plataforma busca democratizar la creación de aplicaciones de IA generativa.

Compartir:
martes, 1 de abril de 2025

En el más reciente episodio de Life on Mars!, líderes industriales exploran el emergente mundo de la IA agéntica - sistemas que no solo siguen comandos sino que toman decisiones autónomas. El panel analiza cómo NVIDIA transformó su negocio hacia la infraestructura de IA, la revolución en firmas legales, y los equilibrios entre accesibilidad y seguridad en finanzas, todo mientras debaten los desafíos fundamentales de transparencia y control en el desarrollo de IA de código abierto.

Compartir:

Amazon presentó Nova Act, un agente de IA de propósito general capaz de tomar control de un navegador web y realizar acciones simples de forma autónoma. Esta tecnología, desarrollada por el nuevo laboratorio de AGI de Amazon en San Francisco, también impulsará características clave de la próxima actualización Alexa+, aunque la versión actual se lanza como una "vista previa de investigación". Por ahora, esta herramienta solo está disponible en Estados Unidos.

"We think of agents as systems that can complete tasks and act in a range of digital and physical environments on behalf of the user. Today, such agents are still in an early stage. The Nova Act SDK is a crucial step forward, toward building reliable agents by enabling developers to break down complex workflows into atomic commands (e.g., search, checkout, answer questions about the screen). It also enables developers to add more detailed instructions to those commands where needed (e.g., "don't accept the insurance upsell"), call APIs, and more to further strengthen reliability."

Lo importante no es que Amazon sea el primero en este espacio (OpenAI y Anthropic ya tienen tecnologías similares), sino su potencial alcance masivo a través de Alexa. Si bien Amazon afirma que Nova Act supera a la competencia en pruebas internas, el verdadero desafío será resolver los problemas de fiabilidad que afectan a todos los agentes actuales: lentitud, limitada autonomía y errores que un humano no cometería.

Compartir: