Google ha presentado Agent2Agent (A2A), un protocolo abierto que permitirá a los agentes de IA comunicarse y colaborar, incluso si fueron desarrollados por diferentes proveedores o en frameworks distintos. Esta innovación cuenta con el respaldo de más de 50 socios tecnológicos, incluyendo empresas como Atlassian, Box, Salesforce y SAP.
A2A soluciona uno de los mayores desafíos en la implementación de sistemas multi-agente: la interoperabilidad. El protocolo permite que los agentes descubran capacidades, gestionen tareas y negocien experiencias de usuario de forma estandarizada. Al construirse sobre estándares existentes como HTTP y JSON-RPC, facilita la integración con infraestructuras de TI empresariales.
Un caso práctico ilustrativo es la contratación de personal. Con A2A, un agente principal podría coordinar con agentes especializados para buscar candidatos, programar entrevistas y realizar verificaciones de antecedentes, todo dentro de un flujo de trabajo unificado y sin intervención humana constante.
A2A es un protocolo abierto que complementa el Model Context Protocol (MCP) de Anthropic, el cual proporciona herramientas útiles y contexto a los agentes.
Para las empresas, esto representa una oportunidad para maximizar el valor de sus inversiones en IA, permitiendo que sus agentes trabajen a través de todo su ecosistema de aplicaciones.
La versión de producción del protocolo A2A está prevista para finales de 2025, marcando posiblemente el comienzo de una nueva era en la que los agentes de IA trabajarán juntos para resolver problemas complejos de manera más eficiente.