Noticias / #Desarrollo

Noticias sobre #Desarrollo

6 entradas con la etiqueta #Desarrollo.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
lunes, 28 de abril de 2025

Los desarrolladores ya están adoptando herramientas de IA para automatizar tareas de codificación, especialmente en empresas emergentes. Según el nuevo informe de Anthropic, el 79% de las interacciones con "Claude Code" son para automatización, comparado con solo el 49% en la interfaz tradicional Claude.ai.

El estudio analizó 500,000 interacciones relacionadas con programación y descubrió que los lenguajes web como JavaScript, TypeScript, HTML y CSS dominan el panorama, sugiriendo que los roles centrados en interfaces de usuario podrían enfrentar disrupciones más tempranas. Las startups adoptan estas herramientas a un ritmo significativamente mayor que las empresas tradicionales.

Claude Desarrolladores

Compartir:
viernes, 18 de abril de 2025

El reciente informe State of AI de Vercel ofrece una radiografía del panorama actual de implementación de IA entre desarrolladores y constructores de aplicaciones, revelando tendencias significativas sobre la adopción de modelos y estrategias de implementación.

OpenAI mantiene el liderazgo con un 88% de adopción, pero la competencia se intensifica con Anthropic (68%) y Google (63%) ganando terreno rápidamente. Un dato revelador es que el 65% de los desarrolladores cambiaron de proveedor en los últimos seis meses, con Google (31%) y Anthropic (29%) como principales destinos, evidenciando un ecosistema en constante evolución.

Cambio de proveedor

La encuesta confirma que hemos superado la fase de "AI washing" – equipos pequeños están liderando implementaciones efectivas con un promedio de dos proveedores por equipo. La estrategia ganadora parece ser construir arquitecturas flexibles que permitan pivotar rápidamente entre proveedores según evolucionen sus capacidades.

Se observa una maduración en los casos de uso, con un enfoque en crear valor real más allá de simples chatbots. La mayoría de equipos están utilizando bases de datos vectoriales e integrando la IA como parte esencial del ADN de sus productos, no como simple añadido. Como señala Nicolas Le Pallec, CTO de AKQA: "La IA está disolviendo las fronteras entre roles", permitiendo que cualquier profesional pueda construir, probar y lanzar ideas de forma independiente.

Compartir:
lunes, 14 de abril de 2025

La reciente entrevista con Guillermo Rauch, CEO de Vercel, revela una transformación radical en el desarrollo de software. La promesa es contundente: lo que antes requería semanas y miles de dólares en ingeniería, ahora puede crearse en horas con herramientas como v0, por apenas $20, incluso mientras se viaja en avión con Wi-Fi limitado.

Rauch, pionero del código abierto y creador de frameworks fundamentales como Next.js y Socket.io, tiene una visión ambiciosa: expandir el universo de potenciales creadores de productos de 5 millones de desarrolladores a más de 100 millones de personas en todo el mundo. Sus herramientas ya impulsan productos innovadores como Midjourney, Grok y Notion.

Este cambio no es solo tecnológico, sino filosófico. Las fronteras entre diseñadores, PMs e ingenieros se están diluyendo, mientras el futuro del desarrollo se orienta hacia prompts en lugar de código tradicional.

El "gusto" por el diseño, la iteración rápida y la capacidad de colaborar con IA están reemplazando a la experticia técnica convencional como habilidades críticas.

Particularmente relevante es cómo Vercel, con 600 empleados, utiliza internamente herramientas como v0 y Cursor para acelerar su productividad.

La metodología que propone —iteración rápida, retroalimentación de usuarios reales y "horas de exposición" intencionales— sugiere un nuevo paradigma donde la velocidad de creación se multiplica exponencialmente.

Para los profesionales de tecnología, el mensaje es claro: adaptar nuestras habilidades no significa abandonar nuestro valor, sino redistribuirlo en un ecosistema donde la creatividad y el criterio humano siguen siendo irreemplazables, pero amplificados por la inteligencia artificial.

La verdadera pregunta ya no es si uno puede programar, sino qué tan efectivamente puede colaborar con estas nuevas herramientas.

Play

Compartir:

OpenAI ha lanzado tres nuevos modelos en su API: GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano. Estas actualizaciones destacan por mejoras significativas en codificación (54.6% en SWE-bench Verified) y seguimiento de instrucciones, superando ampliamente a GPT-4o.

Los tres modelos ofrecen una ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens, mejorando la comprensión de contenido extenso. Además, OpenAI ha reducido precios: GPT-4.1 es 26% más económico que GPT-4o, y GPT-4.1 nano se posiciona como su modelo más rápido y económico hasta la fecha.

Windsurf ofrece acceso gratuito a GPT-4.1 durante los próximos 7 días. Una excelente oportunidad para desarrolladores que quieran probar estas nuevas capacidades.

Compartir:
lunes, 7 de abril de 2025

Microsoft lanza "AI Agents for Beginners", un curso intensivo diseñado para introducir a los desarrolladores en el mundo de los agentes de inteligencia artificial. Creado por Koery Stegared-Pace, este programa de 10 lecciones desmitifica conceptos como sistemas multi-IA, diseño de agentes y su implementación en entornos de producción.

Lo que hace destacar a este recurso es su enfoque práctico para principiantes, abordando una tecnología que está redefiniendo cómo interactuamos con los sistemas inteligentes. En un momento donde las empresas buscan automatizar decisiones complejas, este curso ofrece la base perfecta para quien desea entender qué son realmente los agentes de IA y cómo diseñarlos efectivamente.

Compartir:
viernes, 4 de abril de 2025

Langflow ha lanzado la versión Alpha de su aplicación de escritorio para MacOS, eliminando la necesidad de configuraciones de Python, entornos o navegadores. Esta herramienta permite a desarrolladores y profesionales construir agentes de IA generativa localmente con un enfoque de arrastrar y soltar.

texto alternativo

El valor diferencial de Langflow Desktop radica en tres aspectos fundamentales: configuración instantánea sin instalaciones complejas, ejecución totalmente local que otorga control absoluto sobre tus datos, y una interfaz optimizada para construir y probar agentes de IA rápidamente. La plataforma busca democratizar la creación de aplicaciones de IA generativa.

Compartir: