Noticias / #Diseño

Noticias sobre #Diseño

3 entradas con la etiqueta #Diseño.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
martes, 22 de abril de 2025

Comenzar antes de estar listo

Código Humano permalink

¿Alguna vez has observado a un niño dibujar? No hace un plan detallado. Simplemente toma el lápiz y comienza. La línea sugiere la siguiente línea.

Los diseñadores profesionales hacen algo similar, aunque pocas veces lo admiten. Habitan ese espacio donde pensar y hacer ocurren simultáneamente. No hay una línea clara entre planificar y ejecutar—es un solo movimiento fluido, como bailar.

El mito del "estar completamente preparado" nos ha costado demasiados proyectos buenos.

En las competencias mundiales de surf, cada tanda dura apenas 15 minutos. Un surfista que espera la ola perfecta mientras el reloj avanza es como un diseñador esperando la inspiración perfecta. Ambos dejan pasar oportunidades valiosas mientras el tiempo se agota.

Surfistas esperando la siguiente ola

La próxima gran idea, ese diseño revolucionario, esa propuesta arriesgada: todos están esperando del otro lado de la acción imperfecta, no de la planificación perfecta.

Los japoneses tienen una palabra hermosa: "aichaku" (愛着) (love-fit). Describe ese vínculo especial que formamos con objetos que encajan perfectamente en nuestras vidas. Pero lo interesante es que rara vez son los objetos perfectos los que generan este sentimiento.

Es la taza de café ligeramente asimétrica. El cuaderno con la esquina doblada. La silla que cruje exactamente donde tu cuerpo se acomoda. Las imperfecciones no son defectos: son firmas.

En este mundo de inteligencia artificial y procesos automatizados, cualquiera puede generar algo técnicamente perfecto en segundos. Lo que no puede replicarse es la improvisación humana, esa capacidad de responder instintivamente a lo inesperado.

La autenticidad surge precisamente cuando te permites avanzar sin tener todas las respuestas, cuando dejas que el proceso te guíe tanto como tú guías al proceso.

La improvisación no es un defecto del proceso: es el proceso mismo.

¿Y si en vez de preguntarte si estás listo, te preguntaras qué podrías descubrir al comenzar ahora, exactamente con lo que tienes?

Compartir:
lunes, 21 de abril de 2025

Figma está expandiendo su ecosistema con dos nuevas herramientas potenciadas por IA. La primera es un creador de aplicaciones que acepta indicaciones de texto, archivos Figma e imágenes como entrada, utilizando el modelo Claude Sonnet de Anthropic como motor. La segunda es Figma Sites, una plataforma que permitirá diseñar de forma responsive, utilizar bloques prediseñados y lanzar sitios web con un solo clic.

Estas novedades, descubiertas por la investigadora de seguridad Jane Manchun Wong, representan un movimiento estratégico de Figma para convertirse en una plataforma integral que vaya más allá del diseño, permitiendo a los usuarios materializar sus proyectos sin necesidad de herramientas adicionales o conocimientos de código.

View on Threads

Compartir:
domingo, 20 de abril de 2025

Cada día, millones de personas usan software de diseño con guías precisas, reglas de alineación y herramientas que prometen perfección. Y ahora tenemos IA que puede generar variaciones "perfectas" con solo pedirlo.

¿Por qué entonces el trabajo de David Carson sigue siendo tan poderoso?

Cuando Carson dice "never snap to guides, we want your mind not your software", está señalando algo que frecuentemente olvidamos. La tecnología es solo una herramienta. Las herramientas no tienen intuición.

La nueva campaña de Converse no destaca por su perfección técnica. Destaca porque tiene una huella humana evidente — collages imperfectos, decisiones inesperadas, elementos que ningún algoritmo habría colocado ahí. Precisamente por eso nos atrae.

En este momento de obsesión colectiva con la IA generativa, es fácil caer en la trampa de pensar que el valor está en la herramienta. Que con el prompt correcto, cualquiera puede ser creativo.

Pero las herramientas no crean. Las personas crean.

La IA puede generar millones de variaciones, pero no puede sentir cuál es la correcta. No puede reconocer ese momento donde una "imperfección" se convierte en la característica más potente de un diseño.

Cuando usamos una herramienta — sea un lápiz, Photoshop o ChatGPT — lo valioso no es la herramienta sino la mente que la utiliza.

La próxima vez que te encuentres ajustando todo a las guías o pidiendo a una IA que genere el resultado "perfecto", recuerda que tu verdadero valor no está en tu habilidad para usar el software.

Está en saber cuándo romper las reglas.

David Carson

Compartir: