Todos quieren poner "AI" en sus tarjetas de presentación. Como si agregar esas dos letras mágicas fuera a transformar un negocio mediocre en extraordinario.
Pero la trampa del "AI First" es pensar que las herramientas van primero. Nunca lo han hecho.
Cuando apareció el correo electrónico, las empresas exitosas no fueron "Email First". Fueron "Cliente First" usando email como herramienta.
La IA es poderosa precisamente porque amplifica lo que ya haces bien. Si no haces nada útil, obtendrás inutilidad a mayor velocidad.
"AI Enabled" significa comenzar con el problema humano. Con la necesidad real. Con el trabajo que importa. Y luego, solo entonces, preguntar: "¿Cómo podría la IA ayudarnos aquí?"
Solo después de ser "AI Enabled" - de entender realmente cómo la IA complementa tu trabajo - puedes avanzar hacia ser "AI Driven". Igual que con los datos hace años. Primero entendemos, luego potenciamos, finalmente transformamos.
La diferencia parece sutil pero es fundamental: ¿Estás buscando problemas para tu solución de IA? ¿O buscando amplificar el potencial humano?
Los humanos primero. La herramienta después. La transformación al final.
Lo que realmente necesitamos no es más IA, sino más sabiduría sobre cuándo y cómo usarla.
PD: La idea original fue resultado de la conversación en la Tertul(IA) y nace de Tomas Mejia y Felipe Aguirre.