Noticias / #Transformación

Noticias sobre #Transformación

4 entradas con la etiqueta #Transformación.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
lunes, 28 de abril de 2025

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, ha declarado oficialmente que la empresa de aprendizaje de idiomas adoptará una estrategia "AI-first". Esta decisión sigue la misma lógica que llevó a la compañía a apostar por el móvil en 2012, movimiento que les ayudó a ganar el premio a la Mejor App del iPhone en 2013.

Para Duolingo, la IA no representa solo un impulso de productividad, sino una herramienta fundamental para cumplir su misión educativa. Von Ahn destaca que la IA permitirá crear contenido a escala masiva y desarrollar funciones como Video Call, acercando la calidad de enseñanza a la de los mejores tutores humanos.

La implementación de esta estrategia no será gradual ni superficial. La empresa reconoce que será necesario repensar sistemas completos, comenzando desde cero en muchos casos. Entre las medidas concretas, Duolingo reducirá progresivamente el uso de contratistas para tareas automatizables y evaluará el uso de IA en las revisiones de desempeño.

A pesar de este cambio radical, Von Ahn enfatiza que Duolingo seguirá valorando a sus empleados. El objetivo no es reemplazar al personal con IA, sino eliminar cuellos de botella para potenciar el trabajo creativo, ofreciendo más capacitación y herramientas para que los empleados incorporen la IA en sus funciones.

Duo

Compartir:
miércoles, 23 de abril de 2025

La inteligencia artificial está cambiando la naturaleza misma del trabajo, revelando un nuevo tipo de organización: la "Empresa Frontera", aquella estructurada alrededor de equipos híbridos humano-IA, donde cada empleado se convierte en gestor de agentes de inteligencia artificial.

El último informe Work Trend Index Annual Report 2025 de Microsoft, basado en encuestas a 31.000 trabajadores de 31 países, revela una brecha preocupante: mientras el 53% de los líderes consideran que la productividad debe aumentar, el 80% de la fuerza laboral global afirma no tener suficiente tiempo o energía para realizar su trabajo. Este es el contexto perfecto para el ascenso de los "agentes IA".

La investigación muestra que las organizaciones pioneras ya están experimentando beneficios significativos, con el 71% de los trabajadores en estas "Empresas Frontera" reportando que sus compañías prosperan, en comparación con solo el 37% a nivel global. El 82% de los líderes ya consideran clave integrar agentes IA en su estrategia corporativa durante los próximos 12-18 meses.

El informe anticipa tres fases en la evolución organizacional: primero, la IA como asistente; luego, equipos humano-agente; y finalmente, procesos dirigidos por humanos pero operados por agentes. Este cambio revolucionará también los organigramas, reemplazando la especialización funcional tradicional por equipos dinámicos centrados en objetivos.

Empresa frontera

Compartir:

La trampa del "AI First"

Código Humano permalink

Todos quieren poner "AI" en sus tarjetas de presentación. Como si agregar esas dos letras mágicas fuera a transformar un negocio mediocre en extraordinario.

Pero la trampa del "AI First" es pensar que las herramientas van primero. Nunca lo han hecho.

Cuando apareció el correo electrónico, las empresas exitosas no fueron "Email First". Fueron "Cliente First" usando email como herramienta.

La IA es poderosa precisamente porque amplifica lo que ya haces bien. Si no haces nada útil, obtendrás inutilidad a mayor velocidad.

"AI Enabled" significa comenzar con el problema humano. Con la necesidad real. Con el trabajo que importa. Y luego, solo entonces, preguntar: "¿Cómo podría la IA ayudarnos aquí?"

Solo después de ser "AI Enabled" - de entender realmente cómo la IA complementa tu trabajo - puedes avanzar hacia ser "AI Driven". Igual que con los datos hace años. Primero entendemos, luego potenciamos, finalmente transformamos.

La diferencia parece sutil pero es fundamental: ¿Estás buscando problemas para tu solución de IA? ¿O buscando amplificar el potencial humano?

Los humanos primero. La herramienta después. La transformación al final.

Lo que realmente necesitamos no es más IA, sino más sabiduría sobre cuándo y cómo usarla.

Ai Enabled

PD: La idea original fue resultado de la conversación en la Tertul(IA) y nace de Tomas Mejia y Felipe Aguirre.

Compartir:
martes, 1 de abril de 2025

En el más reciente episodio de Life on Mars!, líderes industriales exploran el emergente mundo de la IA agéntica - sistemas que no solo siguen comandos sino que toman decisiones autónomas. El panel analiza cómo NVIDIA transformó su negocio hacia la infraestructura de IA, la revolución en firmas legales, y los equilibrios entre accesibilidad y seguridad en finanzas, todo mientras debaten los desafíos fundamentales de transparencia y control en el desarrollo de IA de código abierto.

Compartir: