Noticias / #Google

Noticias sobre #Google

7 entradas con la etiqueta #Google.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humildad #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Llama #Mentores #Meta #Microsoft #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #educación #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #Ética #ética
jueves, 17 de abril de 2025

Google ha lanzado una oferta ambiciosa dirigida exclusivamente a estudiantes universitarios estadounidenses: acceso gratuito a Gemini Advanced, NotebookLM Plus y 2TB de almacenamiento hasta la primavera de 2026. La estrategia busca capturar el mercado educativo en su momento más crítico - el periodo de exámenes.

El paquete incluye acceso a los modelos más avanzados como Gemini 2.5 Pro y Veo 2, permitiendo desde la generación de videos hasta la investigación profunda. Particularmente interesante es la inclusión de NotebookLM Plus, que convierte cualquier programa de estudios en un "experto instantáneo" capaz de generar guías de estudio y mapas mentales.

Lo que realmente destaca es la duración de la oferta. No es solo para este semestre, sino que se extiende hasta la primavera de 2026 para quienes se registren antes del 30 de junio de 2025. Google está apostando a largo plazo por crear dependencia de sus herramientas durante toda la trayectoria académica del estudiante.

Esta movida refleja la creciente competencia entre gigantes tecnológicos por dominar el mercado educativo de IA. Al ofrecer herramientas que prometen transformar la productividad académica junto con almacenamiento masivo, Google busca convertirse en el ecosistema predeterminado para la próxima generación de profesionales.

Ai Students

El mensaje es claro: quien capture a los estudiantes hoy, capturará a los trabajadores del mañana. Los estudiantes que se acostumbren a utilizar estas herramientas durante su formación probablemente seguirán utilizándolas en su vida profesional, creando un nuevo estándar de trabajo asistido por IA.

OpenAI y Anthropic han anunciado este mes sus propias iniciativas educativas, con la misma esperanza de atraer estudiantes ofreciendo una muestra gratuita de sus herramientas de IA. El ámbito académico representa un mercado fundamental, por lo que no sorprende que Google haya entrado en la contienda, especialmente cuando la IA constituye la mayor amenaza para su imperio de búsqueda.

Compartir:
miércoles, 16 de abril de 2025

Anthropic ha introducido nuevas funciones para Claude, incluyendo la capacidad de Research que permite buscar información tanto interna como en la web.

La nueva integración con Google Workspace conecta Gmail, Calendar y Google Docs con Claude, dándole acceso a correos, documentos y calendarios.

Estas mejoras buscan que Claude ofrezca respuestas más completas y contextuales, ahorrando tiempo a los usuarios en tareas de investigación y organización.

Play

Research está disponible ahora en versión beta temprana para los planes Max, Team y Enterprise en Estados Unidos, Japón y Brasil. Simplemente active la configuración de Research en el chat.

Compartir:
viernes, 11 de abril de 2025

En una reciente aparición en el podcast Possible, Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, reveló que Google planea eventualmente combinar sus modelos de IA Gemini con sus modelos generadores de video Veo, con el objetivo de crear un asistente digital verdaderamente universal que comprenda mejor el mundo físico.

"Siempre construimos Gemini, nuestro modelo fundamental, para ser multimodal desde el principio", explicó Hassabis.

"La razón es que tenemos una visión para esta idea de un asistente digital universal, un asistente que realmente te ayude en el mundo real."

Esta integración representa la tendencia de la industria hacia modelos "omni" capaces de entender y sintetizar múltiples formas de medios simultáneamente.

Resulta fascinante que, según Hassabis, los modelos de video como Veo 2 ya pueden comprender la física del mundo simplemente observando videos de YouTube. "Básicamente, viendo muchos videos de YouTube, puede entender la física del mundo", comentó.

El objetivo final parece ser crear un asistente que no solo entienda el texto o las imágenes, sino que comprenda completamente el contexto físico tridimensional en el que vivimos, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones como la robótica y asistentes personales más sofisticados.

Compartir:
jueves, 10 de abril de 2025

Google Cloud anunció Firebase Studio, una plataforma de desarrollo basada en la nube que integra herramientas agénticas impulsadas por Gemini. Esta innovación permite a los desarrolladores crear aplicaciones de IA completas desde el prototipado hasta la implementación, todo dentro de un único entorno.

Firebase Studio llega con más de 60 plantillas prediseñadas, un agente de prototipado de aplicaciones y espacios de trabajo de codificación asistidos por IA. Esta evolución responde a la creciente complejidad del desarrollo full-stack, permitiendo a empresas de todos los tamaños acelerar sus ciclos de desarrollo y llegar al mercado más rápidamente.

Compartir:

Durante 70 años hemos escrito partituras para que las máquinas las sigan fielmente. Nota por nota, instrucción por instrucción, sin desviaciones.

Hasta ayer.

Lo que Google presentó con A2A no es solo una nueva herramienta. Es como pasar de una orquesta sinfónica dirigida por un humano a un grupo de jazz donde cada músico escucha, responde y crea en tiempo real.

Jazz

Piénsalo: no estamos programando lo que debe ocurrir. Estamos creando agentes inteligentes que deciden por sí mismos cómo colaborar. No es solo automatización. Es autonomía.

Un desarrollador tradicional diría: "Haz exactamente esto, luego aquello, y si ocurre X, haz Y". Con MCP y A2A estamos diciendo: "Aquí están tus capacidades, y ahí hay otros agentes con sus propias habilidades. Descubran juntos cómo resolver el problema".

Es como la diferencia entre construir una fábrica con cintas transportadoras fijas y crear un equipo de trabajadores inteligentes que reorganizan constantemente su espacio de trabajo según lo que necesitan hacer.

La implicación más profunda no está en lo que estos sistemas pueden hacer hoy, sino en lo que permitirán mañana. Cuando el software puede descubrir, entender y colaborar por sí mismo, hemos cambiado fundamentalmente los límites de lo posible.

Aún hay mucho por explorar en este anuncio de Google, muchos desafíos por resolver. Pero no nos equivoquemos: no estamos presenciando una evolución, sino una transformación. El software ya no ejecuta instrucciones. Ahora improvisa soluciones.

No estamos actualizando el viejo paradigma. Lo estamos abandonando.

¿Estamos listos para un mundo donde delegamos no a programas, sino a inteligencias?

Creada con ChatGPT 4o

Compartir:
martes, 8 de abril de 2025

Google ha confirmado mediante una publicación en X que NotebookLM, su innovadora herramienta de notas impulsada por IA, pronto estará disponible como aplicación móvil. Esta expansión representa un cambio significativo para la plataforma, que desde su lanzamiento ha estado limitada únicamente al acceso vía navegador web en escritorio.

NotebookLM permite a los usuarios procesar documentos y generar información relevante, incluyendo la capacidad de crear podcasts mediante IA. La noticia será especialmente bienvenida para quienes necesitan acceder a esta funcionalidad desde dispositivos móviles para mantener su productividad en movimiento.

Compartir:
jueves, 3 de abril de 2025

Google DeepMind ha publicado un extenso documento sobre seguridad en Inteligencia Artificial General (AGI) – sistemas con capacidades cognitivas similares o superiores a las humanas. La investigación identifica cuatro áreas principales de riesgo: uso indebido deliberado, desalineación con valores humanos, accidentes y riesgos estructurales, subrayando que esta tecnología podría transformar radicalmente la medicina, educación e innovación.

Shane Legg, científico jefe de AGI en Google DeepMind, enfatiza que la emoción por estas posibilidades no debe eclipsar las necesidades de seguridad, proponiendo un enfoque que incluye restringir capacidades peligrosas, implementar mecanismos de seguridad sofisticados y priorizar la investigación en alineación con valores humanos. La organización estima que la AGI podría llegar tan pronto como 2030.

Compartir: