Google ha presentado AlphaEvolve, un agente de codificación evolutivo que utiliza los modelos Gemini para descubrir y optimizar algoritmos complejos. Este sistema combina la creatividad de los grandes modelos de lenguaje con evaluadores automatizados que verifican los resultados, utilizando un marco evolutivo para mejorar las ideas más prometedoras.
AlphaEvolve ya está generando impacto real en Google, recuperando un 0.7% de recursos computacionales en sus centros de datos, optimizando circuitos de chips TPU, y acelerando el entrenamiento de modelos Gemini en un 1%. Más allá de las aplicaciones prácticas, ha logrado avances matemáticos significativos, como descubrir algoritmos más eficientes para multiplicación de matrices y establecer nuevos límites en problemas matemáticos abiertos durante siglos.
Lo más disruptivo de AlphaEvolve es que representa un salto desde descubrir algoritmos para dominios específicos hacia el desarrollo de soluciones algorítmicas complejas para una amplia gama de problemas del mundo real. Su diseño generalizable sugiere aplicaciones futuras en ciencia de materiales, descubrimiento de fármacos y sostenibilidad, marcando un nuevo paradigma donde la IA evoluciona código más allá de la programación convencional.
La capacidad de AlphaEvolve para optimizar simultáneamente hardware, software y procesos fundamentales refleja un momento transformador: la IA no solo está resolviendo problemas sino rediseñando las herramientas con las que construimos tecnología. Google planea ofrecer acceso temprano a usuarios académicos seleccionados, con posibilidades de disponibilidad más amplia en el futuro.