Noticias / #Marketing

Noticias sobre #Marketing

1 entrada con la etiqueta #Marketing.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arquitectura #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Autenticidad #Automatización #Auténtico #Avatares #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Comunicación #Comunidad #Confianza #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Crianza #Cultura #Cultura Digital #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Democratización #Derechos de Autor #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diferenciación #Diseño #Economía #Educación #Efectividad #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Filosofía #Fintech #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humanismo #Humano #Humildad #Impacto #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Infraestructura #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Liderazgo #Llama #MCP #MCP Server #Marketing #Mascotas #Mediocridad #Mentalidad Digital #Mentores #Meta #Microsoft #Mindfulness #Modelos #Música #Networking #No-code #Open Source #OpenAI #OpenIA #Optimización #Pagos Inteligentes #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Profesionalismo #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Riesgo #Robótica #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Streaming #Talento #Tecnología #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #Zen #automatización #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #ecosistema #educación #geopolítica #herramientas #hábitos #interoperabilidad #mindset #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #seguridad #tendencias #transformación digital #Ética #ética
lunes, 26 de mayo de 2025

El valle de la desilusión

Código Humano permalink

Es curioso lo que pasa cuando nadie entiende completamente una nueva tecnología.

Los primeros en declararse expertos suelen ser quienes acababan de aprenderla ayer.

Y funciona. Porque su ansiedad se siente genuina.

Primero llegan los datos apocalípticos. Luego la urgencia existencial. Después la humillación calculada: "¿Quieres irte al campo? Tú no puedes pagarte un terreno."

Y finalmente, la salvación conveniente.

Nosotros compramos porque también tenemos miedo. Y preferimos el miedo empaquetado con soluciones que el miedo a secas.

Pero fíjate en algo.

Mientras los vendedores ansiosos gritan "todo cambiará para 2030, actúa ahora o te quedas atrás", The Economist reporta que 42% de las empresas Fortune 500 están abandonando sus proyectos de IA generativa.

Las compañías que realmente implementan IA dicen: "Estoy frustrado y decepcionado. He gastado dinero en esto. No está funcionando."

Están en lo que Gartner llama el "valle de la desilusión" del hype cycle. Y durará hasta finales del próximo año.

No me malentiendas. La IA generativa es increíble.

En los últimos meses he creado un libro, tres apps, dos portales, dos utilidades y tres cursos. Todo en colaboración con la IA (Claude). Proyectos que antes me tomarían meses, ahora los termino en semanas.

Funciona. Y funciona bien.

Pero funciona cuando la abordas con curiosidad y paciencia, no con pánico y urgencia artificial.

Claro, esto no vende cursos prometiendo éxito inmediato. Algo a lo que Charlie Munger se hubiera opuesto rotundamente.

Munger (socio de Warren Buffett durante décadas) creía que la "sabiduría elemental del mundo" debía compartirse sin barreras. En coherencia, jamás vendió cursos; prefirió difundir ideas de forma abierta.

Como él mismo decía: "Warren y yo nunca tratamos de hacer dinero aprovechándonos de la estupidez de nuestros compradores."

Los que realmente saben no construyen máquinas de pánico para vender cursos.

La diferencia no está en tener o no tener miedo.

Está en qué camino elegimos.

Como decía Munger:

"Toma el camino correcto. Nunca está congestionado."

Urgencia

Compartir: