Noticias / #Humano

Noticias sobre #Humano

1 entrada con la etiqueta #Humano.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arquitectura #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Autenticidad #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Comunicación #Comunidad #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Crianza #Cultura #Cultura Digital #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de Autor #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diferenciación #Diseño #Economía #Educación #Efectividad #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Fintech #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humanismo #Humano #Humildad #Impacto #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Liderazgo #Llama #MCP #MCP Server #Mascotas #Mediocridad #Mentalidad Digital #Mentores #Meta #Microsoft #Mindfulness #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Optimización #Pagos Inteligentes #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Profesionalismo #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Riesgo #Robótica #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Streaming #Tecnología #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #Zen #automatización #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #ecosistema #educación #geopolítica #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #seguridad #tendencias #transformación digital #Ética #ética
viernes, 16 de mayo de 2025

Puentes invisibles

Código Humano permalink

El correo que casi envías puede decir más sobre ti que el que finalmente mandas.

Cuando nos sentimos ignorados, postergados o subestimados por un colaborador, algo primitivo se activa. Redactamos ese mensaje cargado de reproche, establecemos plazos imposibles, copiamos a todo el departamento.

Y justo ahí es donde los mejores se detienen.

En una era donde la IA puede escribir nuestros correos, el valor no está en la producción de palabras sino en la intención que las guía.

La diferencia entre profesionales mediocres y extraordinarios no está en nunca sentir frustración. Está en lo que hacen cuando la sienten.

Los mediocres utilizan la comunicación como arma. "De no lograrse esto antes de X hora, quedaría a tu criterio si deseas continuar." Ultimátums disfrazados de opciones.

Los extraordinarios entienden que cada mensaje es una oportunidad para construir, no para dividir.

"La comunicación asertiva es un talento a prueba de futuro. No importa qué tecnología llegue, lo que nos hace seres humanos es esa capacidad de conectarnos, de lograr la empatía necesaria para construir sociedad", afirma Caty Rengifo.

Tiene razón. Incluso cuando la IA genere nuestras palabras, la empatía que las motiva seguirá siendo humana.

La tentación de "enseñarles una lección" es poderosa. Sentimos que nuestra urgencia justifica el tono cortante. Que nuestra frustración merece ser expresada.

Pero aquí está la verdad incómoda: la comunicación que satisface nuestro ego rara vez logra nuestro objetivo real.

¿Qué pasaría si, en lugar de exigir atención, la ganáramos?

"Aprecio el trabajo que has realizado. Para avanzar, ¿cuál de estas tres opciones te funcionaría mejor?"

El mismo objetivo. Resultados completamente diferentes.

Los puentes más importantes que construimos son invisibles. Están hechos de palabras cuidadosamente elegidas, de suposiciones generosas, de opciones genuinas. Tecnología o no, estas decisiones siguen siendo humanas.

La próxima vez que sientas la urgencia de enviar ese correo cortante, pregúntate: ¿Estoy construyendo o dividiendo?

La respuesta probablemente determine tu éxito a largo plazo.

Construyes?

Compartir: