Noticias / #Humanismo

Noticias sobre #Humanismo

1 entrada con la etiqueta #Humanismo.

#37signals #AGI #API #Adobe #Adopción #Adquisiciones #Agentes #Alexa #Alucinaciones #Anthropic #Aplicaciones móviles #Aprendizaje #Arquitectura #Arte Digital #Asistente #Asistentes #Automatización #Auténtico #ChatGPT #Claude #Coca-Cola #Colaboración #Contradicciones #Copyright #Creatividad #Crianza #Cultura #Curso virtual #Código Abierto #Código abierto #Datasets #DeepMind #Derechos de Autor #Derechos de autor #Desarrollo #Desarrollo Personal #Diferenciación #Diseño #Economía #Educación #ElevenLabs #Equipo #Estoicismo #Estrategia #Eventos #Experiencia de Usuario #Filantropía #Filosofia #Fintech #Foco #Formación #Futuro #Gemini #Geopolítica #Gestión #Gobernanza #Google #Google DeepMind #Grok #Hardware #Herramientas #Humanismo #Humildad #Impacto #Imperfección #Imperfeción #Imágenes #Innovación #Inspiración #Interacción por Voz #Interoperabilidad #Investigación #JetBrains #LangChain #Liderazgo #Llama #MCP Server #Mascotas #Mediocridad #Mentalidad Digital #Mentores #Meta #Microsoft #Mindfulness #Modelos #Música #No-code #OpenAI #OpenIA #Pagos Inteligentes #Paradigma #Pensamiento Crítico #Pensamiento crítico #Periodismo #Perspectiva #Podcast #Prioridades #Problema #Procesos #Productividad #Programación #Propósito #Protocolo #Publicidad #Razonamiento #Realidad Aumentada #Realidad aumentada #Reflexiones #Regulación #Respeto #Riesgo #Robótica #Runway #Sam Altman #Seguridad #Sesgo Cognitivo #Sesgos cognitivos #Startup #Tecnología #Tendencias #Tiempo #Transformación #Transparencia #Valor #Vibe Coding #Video #Voz #Wikipedia #YouTube #Zen #automatización #autonomía #creatividad #crecimiento #desarrollo software #diseño #ecosistema #educación #geopolítica #herramientas #hábitos #interoperabilidad #modelos multimodales #perseverancia #productividad #programación #propósito #responsabilidad #robótica #tendencias #transformación digital #Ética #ética
martes, 13 de mayo de 2025

Ahora es todo

Código Humano permalink

El agua no lucha. No se esfuerza. No tiene estrategia. No intenta ser profunda o superficial, solo fluye naturalmente con lo que encuentra.

Cuando te detienes a observar un lago tranquilo, ves el universo duplicado sin distorsión. No hay esfuerzo, no hay técnica, no hay método. El lago simplemente es, y en ese ser, refleja la totalidad.

Nuestros dispositivos, en cambio, son todo estrategia. Algoritmos diseñados para capturar atención. Interfaces que nos empujan hacia más, más rápido, ahora.

¿Cuándo fue la última vez que exististe sin esforzarte?

¿Cuándo fue la última vez que usaste tecnología sin que ella te usara a ti?

Pasamos nuestras vidas conectados a pantallas, buscando en feeds infinitos, saltando entre notificaciones como si más estímulos eventualmente nos llevaran a la satisfacción. Pero el Zen nos ofrece una perspectiva radicalmente diferente: lo que buscamos ya está aquí, incluso en medio del mundo digital.

La consciencia plena no está reñida con la tecnología. Está en el acto de escribir un mensaje con total atención. Está en la pausa intencional antes de abrir otra pestaña. Está en diseñar sistemas que amplifiquen nuestra humanidad en lugar de diluirla.

Lo humano persiste en lo digital.

Dogen, uno de los maestros que llevó el Zen a Japón, no nos pediría que abandonáramos nuestros smartphones para encontrar iluminación. Nos mostraría que la iluminación está en usar ese smartphone con plena conciencia del momento presente.

"Antes de la iluminación, cortar leña y acarrear agua. Después de la iluminación, cortar leña y acarrear agua."

La diferencia no está en lo que haces, sino en cómo lo experimentas.

La mente hiperconectada está obsesionada con la próxima innovación. Pero el Zen nos recuerda que la tecnología es solo un vehículo, no un destino. No necesitamos tecnología más avanzada tanto como necesitamos usuarios más presentes.

¿Qué pasaría si tus dispositivos te ayudaran a recordar en vez de olvidar quién eres?

Maestro Zen

Compartir: