Ideas prestadas: el fraude de la traducción

Código Humano Fuente original

Quizás has leído el caso de la influencer de IA en Wimbledon. Pero lo que no has visto es el fraude que está pasando justo frente a nosotros.

Cada día, creadores de contenido toman posts exitosos en inglés, los traducen palabra por palabra, y los presentan como si fueran sus propios insights. Sin contexto. Sin atribución visible. Sin vergüenza.

Los créditos quedan enterrados al final, donde nadie llega. O simplemente desaparecen.

Y funciona.

Estos traductores aparecen en rankings de "Top Voices" mientras los autores originales permanecen invisibles para audiencias que no hablan inglés.

Es un arbitraje de idiomas disfrazado de creación de contenido.

El problema no es la traducción. El problema es la mentira.

Cuando alguien empieza un post con "He estado pensando sobre..." y termina con créditos microscópicos, está vendiendo autoridad que no construyó. Está cosechando confianza que no sembró.

Para la audiencia es peor: creen que están siguiendo a un pensador original, cuando en realidad están siguiendo a un traductor de Google con LinkedIn Premium.

La tecnología hizo la traducción gratuita. Pero también hizo gratuita la apropiación.

Y son descarados.

Te venden sus "secretos" a cambio de un comentario: "Di PROMPT y te envío mi automatización en n8n para escribir posts originales". Como si la originalidad fuera un script que se puede descargar.

Y ahora tenemos una generación de "expertos" cuya única habilidad es copiar y pegar en otro idioma.

Y no se les acaba el material. Hay un océano infinito de contenido en inglés esperando ser traducido. Y cuando cambian de voz demasiado, simplemente dicen que están "evolucionando" o "explorando nuevas perspectivas".

La pregunta no es si esto es ético.

La pregunta es: ¿cuánto tiempo puedes construir una audiencia con ideas prestadas antes de que se note que no tienes ideas propias?

Influencer en Wimbledon

Compartir: