El Informe AI Index 2025: 12 tendencias que definen el futuro de la IA

Stanford Fuente original

El informe de Stanford HAI revela cómo la inteligencia artificial está transformándose de promesa tecnológica a realidad omnipresente. Su edición 2025 ofrece una radiografía completa del ecosistema de IA mediante datos que ayudan a entender su evolución reciente.

Los modelos de IA continúan superando fronteras técnicas con mejoras dramáticas en benchmarks especializados. El informe destaca aumentos de hasta 67.3 puntos porcentuales en pruebas como SWE-bench, evidenciando que los sistemas no solo mejoran, sino que lo hacen a velocidades sin precedentes.

La integración de IA en nuestra cotidianidad se acelera. Desde los 223 dispositivos médicos aprobados por la FDA en 2023 hasta los 150,000 viajes semanales en vehículos autónomos de Waymo, estamos presenciando el salto definitivo de esta tecnología desde los laboratorios a nuestras vidas.

La brecha geopolítica en IA se redefine. Mientras Estados Unidos lidera en cantidad de modelos (40 frente a 15 de China), el gigante asiático ha reducido significativamente las diferencias de rendimiento, pasando de desventajas de dos dígitos a casi paridad. Además, el desarrollo se globaliza con lanzamientos relevantes desde Oriente Medio y Latinoamérica.

Quizás lo más interesante sea la democratización: el coste de inferencia para sistemas equivalentes a GPT-3.5 ha caído 280 veces entre 2022 y 2024. Los modelos de código abierto han reducido su desventaja frente a modelos cerrados del 8% al 1.7%, sugiriendo un futuro donde el acceso a IA avanzada no será privilegio exclusivo de grandes corporaciones.

Play

Compartir: