Microsoft acaba de anunciar algo que parece pequeño pero cambiará todo.
Van a alternar entre OpenAI y Anthropic en Office365. No más matrimonio con un solo modelo de IA. No más apuestas exclusivas.
Esto llega después de que solo el 1% de usuarios de Office pagaran los $30 extra mensuales por IA. Una conversión brutal que grita una verdad incómoda: apostar por un solo caballo no funciona.
No es la primera vez. Ya lo hicieron con GitHub Copilot este año. Pero llevarlo a Office es diferente. Es masificar la estrategia.
Y aquí está lo hermoso: están copiando cómo trabajamos los humanos.
Porque nosotros nunca dependemos de una sola fuente de inteligencia. Consultamos diferentes personas para diferentes problemas. Leemos múltiples perspectivas. Triangulamos la verdad desde varios ángulos.
Ahora la tecnología está aprendiendo a hacer lo mismo.
Microsoft está pagando a Amazon para usar modelos de Anthropic, mientras que OpenAI les sale gratis. Están literalmente gastando dinero extra para diversificar. Eso no es una táctica de negociación.
Es reconocer que la inteligencia real viene de la orquestación, no de la concentración.
El futuro no pertenece a quien tenga la alianza más exclusiva con el modelo más brillante.
Pertenece a quien sepa curar inteligencia como curamos conocimiento.
Para quienes construimos productos, esto significa algo radical: deja de pensar en IA como una herramienta única. Piénsala como un equipo diverso que necesita dirección humana.
Las características de IA no pueden vivir en jardines amurallados premium. Deben integrarse tan naturalmente que amplifiquen nuestro juicio, no que lo reemplacen.
Porque en 12 meses, cada empresa estará haciendo esto. Y las que capturen valor masivo no serán las que tengan el mejor modelo.
Serán las que mejor entiendan cuándo los humanos necesitamos diferentes tipos de ayuda.
El momento de construir para el intercambio de modelos es ahora. Antes de que se vuelva obvio para todos.