Ayer me senté con una junta directiva para conversar sobre IA. No para vender nada. No para implementar nada. Solo para derribar mitos y explorar posibilidades reales en una industria donde los números no mienten.
Las mejores decisiones rara vez nacen del pánico. Y sin embargo, leía esta mañana en el Wall Street Journal el artículo "Why Companies Are Already All-In on AI After Arriving Late to Everything Else" y todo encajó.
El 88% de las empresas declaran estar en plena transformación de IA. No porque vislumbren un futuro brillante, sino porque recuerdan vívidamente cómo llegaron tarde a todo lo demás.
Internet los sorprendió. Las redes sociales los confundieron. Los smartphones los dejaron atrás.
Esta vez es diferente.
PepsiCo no está experimentando con IA porque sea emocionante. Lo hace porque Athina Kanioura, su directora de estrategia, articula algo que muchos ejecutivos sienten pero pocos admiten: "Hay un miedo verdadero y profundo de que la IA disrumpa fundamentalmente el modelo de negocio."
Miedo como combustible. Miedo como claridad.
Pero en esa sala con ejecutivos que manejan realidad física y mercados tangibles, las conversaciones tomaron otro rumbo. Hablamos de qué es realmente la IA, cuáles son los mitos que nos paralizan, dónde están las oportunidades genuinas y qué talento necesitamos para navegarlas.
Alejandro Correa, uno de los invitados, puso el dedo en la llaga: "Los grandes modelos de lenguaje, aunque poderosos, todavía carecen de contexto sostenido, consistencia y verdadera agencia."
La mayoría de las "aplicaciones transformadoras" siguen siendo hipotéticas. Los investigadores aún evalúan fortalezas y límites.
Es curioso cómo el terror puede volvernos más valientes que la ambición. Cuando creemos que nuestra supervivencia está en juego, de repente encontramos presupuesto, talento y urgencia.
Pero aquí está lo que aprendí ayer: antes de transformar una empresa con IA, necesitamos transformar cómo pensamos sobre la IA.
¿Puede una estrategia construida sobre el miedo crear algo verdaderamente transformador? ¿O corriendo desde el pánico solo nos garantizamos ser rápidos seguidores en lugar de lentos?
La pregunta no es si llegaremos a tiempo esta vez.
La pregunta es si estamos corriendo hacia algo o simplemente huyendo del pasado.